Un total de 16.900 especies se encuentran en peligro de extinción, mientras que las especies ya extinguidas llegan a un numero de 1.159, según esta escrito en las Lista Roja de Especies Amenazadas que publica la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
En el estudio se indica que «un total de 869 especies están extinguidas o extinguidas en estado silvestre, una cifra que se eleva a 1.159 si se incluyen las 290 especies en peligro crítico que posiblemente ya han desaparecido», además se destaca que ésta es una «mirada general a lo que está ocurriendo a todas las formas de vida en la Tierra», ya que el numero de las especies en peligro de extinción puede ser mayor ya que el estudio sólo ha analizado el 2,7 por ciento de los 1,8 millones de especies conocidas.
En el informe también se indica que «En los océanos, el panorama es igual de sombrío. Muchas especies marinas están sufriendo una pérdida irreversible debido a la sobrepesca, el cambio climático, las especies invasoras, el desarrollo costero y la contaminación», en cuanto a las “aves marinas están mucho más amenazadas que las terrestres, con un 27,5 por ciento en peligro de extinción frente al 11,8 por ciento de las aves terrestres en esta misma situación».
Jean-Christophe Vié, es el autor principal del informe y jefe adjunto del Programa de Especies del IUCN, y destaca que «todas las plantas y los animales que componen la Tierra tienen un papel específico y sirven para conseguir alimentos, medicamentos, oxígeno, agua pura, para la polinización de cultivos, el almacenamiento de carbono en el suelo y la fertilización».
Agrego que «La economía depende de la diversidad de especies. Las necesitamos a todas y en gran número. No podemos permitirnos perderlas», Aunque el cambio climático no es actualmente la principal amenaza para la vida silvestre, «esta situación puede cambiar pronto, ya que el 30 por ciento de las aves no amenazadas, el 51 por ciento de los corales no amenazados y 41 por ciento de los anfibios no amenazados tienen características que los hacen susceptibles a ese fenómeno».
Concluyo el informe afirmando que «la naturaleza es la compañía más grande en la Tierra cuyo beneficio repercute cien por cien en la humanidad. Los gobiernos deben hacer el mayor esfuerzo para salvarla, tal y como lo hacen con los sectores económicos y financieros».
gran informacion para la escuela
Justo lo que necesitaba para la tarea del cole, gracias
mientrasa el ser humano sea destructor malo por masturales .egoistsa nos destruireenos unos a otros y eso sera el fin de la raza humana para k esto no pueda suceder educar aa los niños a temprana edad el amor a la naturalesa a todo ser vivo ya sea grande o pequeño entoncesw kisa poderianos subsister
Awww!!!!!!! hay que protegerlos
no hay que protegerlos hay que cuidarlos
consigan una reserva para los animales
muybuena informacion
muy buena informacion
hay que proteger y cuidar a los animales
que pena por los animales pero gracias para la tarea del cole
loos animales en extinsion son los que estan en peligro
esta informacion es muy importante para aquellos que quieren investigar mas sobre este tema
bn info pero hay que cuidarlos sino las generaciones futuras nos ban a jusgar por como tratamos a los animales de hoy
gracias por la info besitos bay
la especie que mas me gusta que es tierna y que es una lindura es el koala
el koala es mi especie favorita desde que ami hermano le dejaron investigar sobre animales en peligro de extinción
justo lo necesario sino ubiera reprobado el examen si buscaba esa clase de informacion MIL GRASIAS
hay que saber convivir con nuestros hermanos los animales¿y aprender de ellos… aunque muchos humanos volemos a ser peores que animales CUANDO UN TIGRE MATA A UN HOMBRE LO LLAMAN SALVAJISMO Y CUANDO UN HOMBRE MATA A UN TIGRE LO LLAMAN DEPORTE … odio a los asesinos de animales deberian de tener pena de muerte, los animales son seres sin voz protegerlos es nuestro deber
es una pena que los animales este en peligro de extincion. hay que vivir en comunidad todos juntos y hacer de un mundo mejor
este material para la escuela esta bueno