El jarabugo posee como nombre científico Anaecypris hispanica, el cual es un pez nativo de la cuenca de Guadiana en la península Ibérica.
Es de tamaño pequeño y también es ciprínido. Alcanza una medida de 10 cm de longitud, en comparación con otros ciprínidos, este presenta una línea lateral incompleta o ausente. Tiene escamas muy pequeñas y abundantes, que se desprenden fácilmente. Tiene entre las aletas ventrales y la anal una quilla.
Se lo puede encontrar especialmente en la cuenca del río Guadiana, son ríos con corriente lenta y con mucha vegetación acuática.
Su alimentación se compone de insectos y crustáceos, por esta razón es que precisa de macroinvetebrados, como también necesita de la vegetación fluvial para poder vivir.
Esta especie se encuentra en peligro de extinción, algunos factores que amenazan a esta especie son la construcción de embalses y la subsiguiente contención del agua.